El Mirandés asalta Córdoba y aprieta la lucha por el ascenso a dos jornadas del final de la Segunda División
- El conjunto burgalés se pone segundo con los mismos puntos que el Elche, que ahora es tercero
- Todos los resúmenes de la jornada 40 de LaLiga Hypermotion, en RTVE Play
Con todo o casi todo decidido en Primera, hay una temporada en Segunda División, LaLiga Hypermotion, con dos jornadas antes de la conclusión y que tiene a varios clubes históricos peleando por el ascenso a la máxima categoría. A pesar de que Levante y Mirandés parten con una posición privilegiada para el ascenso directo, no deben confiarse ante sus perseguidores.
El Levante tiene 73 puntos y el Mirandés 71, gracias a su victoria de este lunes en Córdoba (1-2), pero no lo tienen matemáticamente decidido a falta de dos jornadas. Clubes con experiencia pasada en Primera como el Elche (71), el Real Oviedo (69) o el Racing de Santander (67) siguen aspirando a una de esas dos plazas con seis puntos por disputarse. De hecho, el Elche era segundo hasta la victoria del Mirandés, pero este tiene mejor balance particular. En caso de no conseguir el ascenso directo, les queda la opción del 'playoff' que disputan los puestos del 3 al 6. El Almería es sexto (65), pero ojo que tampoco puede confiarse con el Granada y el Huesca al acecho, a tres y cuatro puntos respectivamente.
Especialmente importante es la racha del Oviedo. La contratación de Paunovic ha dado la razón a la directiva, que buscaba un cambio de tendencia ante el atascamiento del equipo con Javi Calleja, y el serbio ha enderezado el rumbo del conjunto carballón, con cinco victorias y tres empates en ocho partidos. El último encuentro, ante el Real Zaragoza en el Carlos Tartiere, ha desatado la euforia en la capital ovetense tras el gol de Paulino en el tiempo añadido (1-0). El próximo fin de semana se examinan en el Heliodoro Rodríguez López ante un Tenerife ya descendido y en la última jornada reciben a un Cádiz que ya no se juega nada.
Pero, volviendo a los de arriba, el Levante juega sus dos últimos encuentros contra Burgos y Eibar. Con tantos equipos implicados, raro sería que no hubiera una 'final' en estas dos jornadas, pero ahí tenemos un Mirandés - Almería el próximo fin de semana. Ambos terminan en la siguiente jornada contra equipos descendidos, Cartagena y Tenerife respectivamente. El Elche lo hará contra Málaga y Deportivo de la Coruña, otros dos históricos de Primera, con experiencia incluso en Champions y que esta temporada han coqueteado con el descenso. El Racing tiene en la jornada 41 un partido contra el Eldense, que es más 'final' para los ilicitanos por lo que veremos más adelante, y terminan la temporada regular contra un Granada, que ya hemos visto que tiene aún aspiraciones de 'playoff'.
Los nazaríes son el otro equipo de los implicados en el ascenso que ha cambiado de entrenador, pero el suyo ha sido más reciente. El pasado 14 de mayo se anunciaba el cese de Fran Escribá y la contratación de Pacheta. Con el valenciano el equipo había acumulado dos derrotas seguidas que le habían hecho caer al séptimo puesto, a uno del 'playoff', y el burgalés se estrenó esta pasada jornada con victoria sobre el Dépor (2-3). Aparte del Granada, el otro equipo con aspiraciones de entrar en puestos de 'playoff' es el Huesca, que termina su temporada regular contra Cádiz y el mencionado Eldense. Serán dos jornadas para seguir transistor en mano, la 41 a disputarse casi íntegramente el domingo a las 18:30 horas, salvo un Albacete - Racing Ferrol intrascendente el sábado, y la 42 entre el 31 de mayo y el 1 de junio en horario aún por determinar.
Con todos estos ingredientes, el balance de goles tanto general como particular puede entrar en juego en caso de empate a puntos entre dos o más equipos. El Levante es el que mejor balance general presenta, con +25, y es el segundo equipo más goleador con 65 dianas, por detrás de las 70 del Almería y un +15 en el general. En conjunto, los ocho equipos con posibilidades matemáticas de ascenso o 'playoff' tienen dobles dígitos en el 'goal average' general. El Elche tiene un +19 a tener en cuenta, cimentado en su fortaleza defensiva: es el conjunto menos goleado con 34 tantos. El pasado 10 de mayo cayó por 1-3 frente al Levante, un encuentro que sirvió para el 'sorpasso' granota en la tabla y decidir a favor de estos el balance particular.
Los ilicitanos tampoco lo tienen de cara frente al Mirandés, con un 1-0 en casa y un 3-0 en Anduva, pero se lo tienen ganado, no obstante, al Oviedo con un 1-1 en la segunda vuelta en el Tartiere y, sobre todo, el 4-0 en el Martínez Valero de la primera. Pero los asturianos se lo tienen ganado al Levante, con un 0-0 y un 1-0 en casa en la segunda vuelta, y al Mirandés gracias al 4-1 en casa y el 1-0 fuera. El Racing lo tiene igualado con el Mirandés, ganado al Oviedo y perdido con el Elche, por poner otro ejemplo. En cuanto a la lucha por el 'playoff', el Almería defiende su plaza con el balance particular perdido con el Granada y empatado con el Huesca, pero con mejor balance general en caso de triple empate, aunque por un margen tan estrecho que puede variar en estas dos jornadas: +15, +11 y +12.
El Eldense compra casi todas las papeletas para descender
Por debajo, tres de los cuatro puestos de descenso a Primera RFEF están ya asignados, en orden inverso, a Cartagena, Racing Club Ferrol y CD Tenerife, el más reciente en sumarse al vagón de cola. Queda un puesto por decidir en estas dos jornadas restantes, que actualmente ocupa el Eldense y que se aferra a un sueño casi imposible para no descender. Con 44 puntos, el conjunto alicantino está a cuatro puntos del Real Zaragoza (48) y a seis del Sporting de Gijón (50).
Los asturianos están virtualmente salvados con un balance particular positivo respecto a los otros dos y un 'goal average' general también más favorable, puesto que actualmente es de cero, frente al -5 del Zaragoza y el contundente -18 del Eldense. En caso de triple empate a puntos parte de una posición más ventajosa. Racing de Santander y Huesca, además, son dos huesos duros de roer para los de Elda en las dos jornadas que quedan. Un alivio para dos históricos del fútbol español y de la primera división, caso de Sporting y Zaragoza, después de una temporada para olvidar.