Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo | El Kremlin: el encuentro Putin-Zelenski es posible si se alcanzan ciertos acuerdos
- Un ataque ruso a un autobús con civiles deja al menos nueve muertos en Sumy


La guerra en Ucrania cumple este sábado 1.179 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- La delegación rusa y ucraniana acuerdan en Estambul un canje 2.000 prisioneros
- Ucrania pide mantener la presión sobre Rusia tras fracasar las negociaciones
- El Kremlin preparará una lista de demandas para alto el fuego en Ucrania
- Bruselas avanza más sanciones a Rusia que afectarán al Nord Stream, el sector financiero y su flota fantasma
- Rusia afirma haber tomado seis localidades en Ucrania en la última semana
Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo:

-
13:15
Ucrania ataca un depósito de municiones en Crimea.
Drones del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han atacado depósitos de municiones de las Fuerzas Armadas rusas en la península de Crimea, ha informado la agencia UNIAN.
Fuentes del SBU han indicado que los drones atacaron la víspera los depósitos de la 126ª Brigada de Defensa Costera de la Federación Rusa. "Había cajas para almacenar equipo militar, armas y combustibles y lubricantes". "El SBU sigue trabajando eficazmente con fines militares legítimos en el territorio de Crimea ocupado por los rusos. El trabajo para debilitar las capacidades militares del enemigo continuará", ha añadido la fuente a UNIAN.
-
12:21
Rusia exigió a Ucrania retirar sus tropas de las regiones reclamadas por Moscú antes de acordar un alto el fuego.
Los negociadores rusos presentes en las conversaciones de paz de Estambul exigieron a Ucrania la retirada de sus tropas de todas las regiones ucranianas reclamadas por Moscú antes de acordar un alto el fuego, según ha declarado a la agencia Reuters un alto funcionario ucraniano familiarizado con las conversaciones.
Esta exigencia, junto con otras que, según el funcionario ucraniano, se formularon en las conversaciones de este viernes, trasciende los términos de un borrador de acuerdo de paz que Estados Unidos propuso el mes pasado tras consultas con Moscú. Una fuente ucraniana ha dicho que los rusos habían impuesto condiciones que ha calificado de "imposibles de aceptar", sin dar más detalles.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, preguntado en rueda de prensa sobre los términos que, según el funcionario ucraniano, Moscú había propuesto, ha declinado hacer comentarios, afirmando que las conversaciones deben celebrarse a puerta cerrada.
-
11:31
Rusia anuncia que ha tomado Oleksandropil
Las tropas rusas han capturado el asentamiento de Oleksandropil, en la región oriental ucraniana de Donetsk, según ha informado la agencia estatal de noticias TASS, citando al Ministerio de Defensa ruso. La información no ha podido ser verificada de forma independiente y Ucrania no se ha pronunciado aún al respecto. -
11:27
Rusia condiciona nuevas negocionaciones con Ucrania al intercambio de presos
Las nuevas conversaciones con Ucrania solo serán posibles una vez que se haya completado el intercambio de prisioneros anunciado por ambas partes el viernes, ha indicado el Kremlin, un día después de que las primeras conversaciones de paz directas entre ambas partes desde 2022 fracasaran en su intento de lograr una tregua. "Queda por hacer lo que las delegaciones acordaron ayer. Ante todo, por supuesto, el intercambio de (prisioneros en el formato de) 1.000 por 1.000", ha insistido el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
-
11:25
El autobús atacado en Sumy llevaba evacuados a bordo
El alcalde de la ciudad de Bilopillia, Yuri Zarko, ha explicado que las personas que iban en el autobús que ha sido atacado por drones rusos iban a ser evacuadas, pero justo en las afueras de la localidad un dron Lancet guiado por un vehículo aéreo no tripulado atacó el vehículo. El vehículo se dirigía a la ciudad de Sumi. Recordamos que al menos nueve personas han muerto en el ataque y siete han resultado heridas.
-
11:23
Zelenski dice que el ataque ruso en Sumi fue una "matanza deliberada de civiles"
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que los rusos han matado a una familia entera (un padre, una madre y una hija) en el ataque a un autobús en Sumy. "Fue una matanza deliberada de civiles", ha escrito en su cuenta de Telegram. Estos tres fallecidos se encuentran entre los nueve muertos del ataque. Hay, además, siete heridos, según las autoridades locales. -
11:18
Actualización: nueve muertos y siete heridos en un ataque a un autobús en Sumy
Nueve personas han muerto y siete han resultado heridas (tres de ellas, de manera grave) en el ataque a un autobús con civiles en Sumy, según el alcalde en funciones de la región, Artem Kobzar, que había informado previamente de cuatro heridos.
-
11:05
Moscú preparará una lista de demandas para un alto el fuego en Ucrania
El Kremlin ha anunciado que hará llegar a la parte ucraniana una lista de condiciones para un alto el fuego. "La parte rusa preparará dicha lista y la entregará a la parte ucraniana. Quizá no se deba anunciar qué incluirá exactamente, ya que las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada", ha respondido el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la pregunta de un periodista de la agencia TASS.
-
10:53
El Kremlin: el encuentro Putin-Zelenski es posible si se alcanzan ciertos acuerdos
El Kremlin ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, podría reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero solo si se alcanzan ciertos acuerdos entre ambos países. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, no ha especificado, sin embargo, qué acuerdos serían necesarios desde el punto de vista de Rusia, según recoge Reuters. Putin y Zelenski no se reúnen desde diciembre de 2019. -
10:32
Ucrania pide aumentar la presión sobre Moscú
El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, pidió anoche aumentar la presión sobre Moscú. "En lugar de poner fin a la matanza ya ahora, como proponen Estados Unidos, Europa, Ucrania y otros, (el presidente ruso, Vladimir) Putin sigue librando una guerra contra civiles", escribió en la red social X. "No hay que hacerse ilusiones. Hay que aumentar la presión sobre Moscú para poner fin al terror ruso", añadió.
-
10:21
El jefe militar de la región de Sumy ha tachado de "inhumano" el ataque a un autobús en Sumy. Por su parte, el ministerio de Defensa ruso ha asegurado que su ofensiva ha estado dirigida contra posiciones militares ucranianas. Informa Carlos Bueno, de RNE.
“UCRANIA | Un ataque ruso a un autobús con civiles deja al menos 9 muertos en Sumy
— Radio 5 (@radio5_rne) May 17, 2025
¿¿El jefe militar de la región lo ha tachado de "inhumano"
¿¿El ministerio de Defensa ruso ha asegurado que su ofensiva ha estado dirigida contra posiciones militares ucranianas
¿¿Carlos Bueno pic.twitter.com/26k5UirD3s“ -
10:17
Macron está "seguro" de que Trump "reaccionará" al "cinismo" de Putin
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado este sábado en Tirana que está "seguro" de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, "reaccionará" ante el "cinismo" de Vladimir Putin, tras un nuevo ataque ruso con drones en Ucrania. "Frente al cinismo del presidente Putin, creo, incluso estoy seguro, de que el presidente Trump, preocupado por la credibilidad de Estados Unidos de América, reaccionará", ha declarado en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro albanés, Edi Rama.
-
10:10
Primeras imágenes del autobús atacado en Sumy
Así ha quedado el autobús atacado en la región de Sumy, en el que viajaban civiles y han muerto al menos nueve personas. Según las autoridades ucranianas el ataque se ha sido con drones. Foto: EFE/EPA/NATIONAL POLICE OF UKRAINE HANDOUT
-
9:59
Un ataque ruso a un autobús con civiles deja al menos nueve muertos en Sumy. Un ataque ruso contra un autobús en Sumy ha dejado al menos nueve muertos, según ha informado el alcalde en funciones de la región, Artem Kobzar. De acuerdo con Kobzar, un dron alcanzó el vehículo cerca de Bilopillia, hiriendo además a cuatro personas. Por su parte, el jefe de la Administración Regional Militar, Oleg Grigorov, ha precisado que en el autobús viajaban civiles.
-
9:35
Drones ucranianos atacan un depósito de municioes en Crimea
Drones ucranianos han alcanzado un depósito de municiones y combustible en Crimea, causando una fuerte detonación, ha indicado a Reuters una fuente del servicio de seguridad de Ucrania. El depósito pertenecía a la 126ª brigada de la Defensa Costera de Rusia y estaba situado en el pueblo de Perevalne, en el sur de la península del Mar Negro, según ha añadido. -
8:07
Fracasa el primer intento de diálogo entre Rusia y Ucrania en Estambul para un alto el fuego
El único acuerdo que ha salido del primer intento de diálogo entre Rusia y Ucrania en Estambul ha sido la de un intercambio de 1.000 prisioneros de guerra de cada bando. Sobre la posibilidad de una tregua, aseguran que seguirán negociando.
-
6:24
Un ataque ruso a un autobús con civiles en Ucrania deja nueve muertos, según el Ejército ucraniano
Un ataque ruso ha alcanzado un autobús con civiles en la región de Sumy, en Ucrania, causando al menos nueve muertos y cuatro heridos, según ha informado el sábado el jefe de la administración militar de esa región del noreste del país.
"Hay pasajeros heridos", ha informado Ihor Tkachenko, jefe de la administración militar de Sumy, en la aplicación de mensajería Telegram. "Se han enviado urgentemente médicos y rescatistas al lugar".
El ataque se produce pocas horas después de que Rusia y Ucrania mantuvieran sus primeras conversaciones de paz directas en tres años.
-
5:13
Australia condena el encarcelamiento de un hombre de Melbourne atrapado en Ucrania por parte de Rusia
El ministro de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, ha condenado la sentencia de 13 años impuesta por un tribunal ruso a Oscar Jenkins, un australiano de 33 años, por luchar junto a las fuerzas ucranianas. Jenkins fue declarado culpable de participar en un conflicto armado como mercenario y cumplirá la condena en una prisión de máxima seguridad.
"El señor Jenkins es un prisionero de guerra y debe ser tratado conforme al derecho internacional humanitario, incluyendo un trato humano", ha defendido. Asimismo, ha destacado que Australia trabajará con Ucrania y el Comité Internacional de la Cruz Roja para asegurar su bienestar y liberación.
-
4:18
Las ruinas que quedaron tras los bombardeos continúan siendo una vista común en muchas áreas devastadas por el conflicto en Ucrania. Así sucede con esta casa, destruida durante un ataque militar en Makeyevka.
FUENTE: ZUMA / EUROPA PRESS.
-
2:01
El catedrático de Estudios Norteamericanos, José Antonio Gurpegui, ha comentado en una entrevista para el Canal 24 horas sus sensaciones sobre las negociaciones entre Ucrania y Rusia: "El resultado ha sido muy inferior al que se esperaba originalmente", ha defendido.
“José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos, sobre las negociaciones entre Ucrania y Rusia: "El resultado ha sido muy inferior al que se esperaba originalmente"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) May 16, 2025
¿#Canal24horas: https://t.co/0Ix6dDs3KF pic.twitter.com/uvmsCZdzN3“ -
1:01
Zelenski, Vance y Herzog: los líderes mundiales se dan cita en la misa inaugural del pontificado de León XIV, por Uxía Pérez. El papa León XIV celebrará este domingo la misa que marcará el inicio de su pontificado. En esta ceremonia, el líder de la Iglesia Católica recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos de su nueva misión, frente a delegaciones y líderes de todo el mundo.
-
0:38
Ucrania pide a sus aliados mantener la presión sobre Rusia tras fracasadas negociaciones de alto el fuego
Ucrania continúa exigiendo un cese inmediato de las hostilidades y ha pedido a Occidente endurecer sanciones si Rusia no acepta. Por su parte, Rusia quiere seguir negociando antes de un alto el fuego y plantea condiciones que Ucrania rechaza, como retirarse de territorios ocupados.
Tras la reunión, Zelenski ha hablado con el presidente estadounidense Donald Trump y líderes europeos para coordinar acciones. Mientras que los negociadores rusos han calificado las charlas como positivas y están dispuestos a continuar, Ucrania insiste en que la paz debe basarse en un alto el fuego real y condiciones justas.
-
0:34
Las nuevas sanciones incluirían, entre otras cosas, medidas contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2 así como nuevos golpes a los bancos que apoyan su maquinaria bélica y a la flota fantasma con la que Moscú trata de eludir las restricciones comerciales.
"El presidente (ucraniano, Volodímir) Zelenski estaba listo para una reunión. El presidente Putin nunca se presentó. Esto muestra la verdadera cara del presidente Putin, no quiere la paz. Por eso tenemos que aumentar la presión y por eso estamos trabajando en un nuevo paquete de sanciones", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.
-
0:16
Nuevas negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque sin tregua a la vista
Rusia y Ucrania han alcanzado este viernes en Estambul su primer acuerdo concreto desde 2022: un intercambio de 2.000 prisioneros de guerra, 1.000 por cada bando, que se ejecutará en los próximos días. Aunque no hay avances hacia un alto el fuego, ambas partes han aceptado intercambiar por escrito sus propuestas y mantener nuevas rondas de negociaciones.
Rusia y Ucrania acuerdan un canje de prisioneros y se emplazan a nuevas negociaciones sin tregua a la vista
-
00:02
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania han dado "buenos resultados", ha afirmado el enviado ruso para asuntos económicos internacionales
El primer diálogo directo entre Rusia y Ucrania en tres años "ha dado buenos resultados", ha afirmado Kirill Dmitriev, enviado para asuntos económicos del presidente ruso, Vladímir Putin, a última hora del viernes.
-
00:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 1.179 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.