Enlaces accesibilidad

Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo ante la falta de apoyos

  • Economía destaca el "ejercicio de responsabilidad" del ministro para "dar un paso al lado" y "favorecer el consenso"
  • Está previsto que este lunes el irlandés Paschal Donohoe, que lleva en el cargo desde 2020, sea reelegido
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo ante la falta de apoyos
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado este lunes que retira su candidatura para presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la eurozona, ante la falta de apoyos suficientes.

"Después de semanas intensas de contacto con mis colegas, de recabar apoyo con mis compañeros ministros de Finanzas del Eurogrupo y de conversaciones que han ido hasta última hora de este fin de semana, hemos llegado a la conclusión de que no teníamos garantizados los apoyos necesarios para llevar adelante la candidatura", ha señalado Cuerpo ante los medios.

Cuerpo anunció hace 10 días su intención de disputar el puesto al actual presidente del organismo, el irlandés Paschal Donohoe, que lleva desde 2020 en el cargo.

El otro candidato era el ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, que también ha decidido retirar su candidatura para presidir el Eurogrupo. "He retirado mi candidatura en nombre del consenso, así que creo que ya saben el nombre del ganador", ha indicado el ministro lituano en declaraciones a la prensa a su llegada al encuentro. Sadizus ha abogado por aumentar la eficiencia de un organismo que ha considerado "muy importante". "Es un momento en el que tenemos que acelerar las decisiones", ha indicado.

Cuerpo da un paso para "favorecer una candidatura de consenso"

El titular de Economía ha destacado que, en un "ejercicio de responsabilidad", ha decidido "dar un paso al lado" y "favorecer una candidatura de consenso". En su opinión, en un contexto de "grandes retos para la zona euro", es necesario "promover la unidad y evitar la fragmentación en el seno del Eurogrupo, órgano clave para la toma de decisiones económicas en la unión".

El ministro necesitaba el apoyo de al menos 11 de los 20 ministros de finanzas europeos, si bien la mayoría son de perfil conservador y, según apuntaban las quinielas, votarían por la reelección de Donohoe. Pese a ello, ha destacado, ha conseguido recabar "un apoyo transversal más allá de grupos políticos o de origen geográfico", lo que a su juicio supone que "había un mensaje genuino de voluntad de cambio".

Cabe recordar que Cuerpo presentó su candidatura con la intención de dar "un impulso renovado" al Eurogrupo, un foro que bajo su punto de vista "puede y debe ser una palanca" para reforzar el proyecto común.

Críticas del Partido Popular

Tras anunciarse la retirada de la candidatura de Cuerpo, el Partido Popular (PP) ha criticado el movimiento del Gobierno de España de intentar "colocar" al ministro de Economía en un puesto de responsabilidad en el ámbito de la UE. La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha tildado a Sánchez de "iluso" y ha defendido que "es evidente que hace el ridículo solo por el hecho de haberse planteado que uno de los suyos pudiera ser elegido para esta designación".

Fuentes del PP han expresado que "ni su partido le permitió nombrar a Salazar en el PSOE ni sus socios europeos le han permitido nombrar a Cuerpo en el Eurogrupo". Además, señalan que el "problema" no es que los países del entorno europeo "desconfíen de un hombre de Sánchez", sino que "la persona rechazada es miembro del Gobierno de España y esto evidencia que nuestro país está pagando las consecuencias del descrédito al que le somete el actual jefe del Ejecutivo".

Por último, estas mismas fuentes han señalado que quien no tiene apoyos para una "altísima" responsabilidad, debe retirarse, algo que es "aplicable para Carlos Cuerpo y también para Pedro Sánchez".

Tercer ministro español que se postula al cargo

Es la tercera vez que un ministro de Economía español se postula a presidir el Eurogrupo y que no lo consigue. La última fue su predecesora en el Ministerio de Economía, Nadia Calviño, que actualmente preside el Banco Europeo de Inversiones (BEI); y antes hizo lo propio el exministro Luis de Guindos, actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

En el caso de Calviño, le arrebató la presidencia el irlandés Donohoe tras una ajustada segunda votación en segunda ronda, pese a que estaba considerada como la favorita para suceder al portugués Mário Centeno. De Guindos, por su parte, perdió frente al socialista Jeroem Dijsselbloem.