Eurovisión 2025 | Melody: "De todas las propuestas que he visto, creo sinceramente que la mía es la mejor""
Noviembre de 2024. En la semana que España acogía Eurovisión Junior en la Caja Mágica de Madrid, RTVE anunció el nombre de los 16 participantes del Benidorm Fest 2025. Entre los nombres, se veía un retrato maravilloso de la riqueza cultural y de vanguardia que tenemos en nuestro país. Pero, había uno que dejó boquiabierto a más de uno. Era alguien que los fanáticos del certamen alicantino llevaba pidiendo mucho tiempo. Aquella persona era Melody. Empezó de la mano de El Fary y revolucionó el inicio de los años 2000 con su tan resonado "El Baile del Gorila". Ahora mismo, aquella canción, que fue un hit del verano de 2001, suma cerca de 250 millones de reproducciones.
Llegó a nuestros corazones siendo una rumbera. Ahora, es una auténtica DIVA. Un mes más tarde de conocerse su candidatura para la cita de Benidorm, pudimos descubrir la propuesta que tenía entre manos: "ESA DIVA". Esta canción es un pop electrónico con la esencia de nuestro país, está inspirada en la carrera de la artista para darle forma a una historia llena de fuerza. En ella, también se habla de algunos mitos del mundo del arte, donde se da importancia al poder de la sencillez y la valentía, para dejar claro que esa diva puedes ser tú. "Mi tema tiene un mensaje muy profundo porque todos somos divas de alguna forma. No habla de la típica diva sino de una madre que madruga o de una artista sin cartel. Vengo a promover el arte y la música", ha reflexionado sobre su tema, la artista.
Era una de las grandes favoritas a llevarse la victoria. En la final, la actuación de la andaluza se convirtió en la más ovacionada, con un público totalmente entregado. Melody ganó el Benidorm Fest con la canción "ESA DIVA" y, por tanto, tuvo la oportunidad de representar a España en Eurovisión 2025, el 17 de mayo, en la ciudad suiza de Basilea. La cantante se impuso a Daniela Blasco y J Kbello, los otros grandes favoritos, y se coronó en la cuarta edición del certamen, celebrado en el Palau d'Esports l'Illa de Benidorm, al recibir un total de 150 puntos. Por cuarto año consecutivo, España llevará a Eurovisión a una mujer. La artista se ha alzado con el micrófono de bronce gracias a su tema "ESA DIVA", un himno al poder femenino y a la diversidad de las mujeres, recordando que las verdaderas divas pueden estar en cualquier parte. Con un fuerte mensaje de empoderamiento, Melody invita a todas el mundo a sentirse como divas en su día a día.
Melody deslumbró en la Primera Semifinal de Eurovisión
Melody ya ha interpretado "ESA DIVA" frente al público. En la Primera Semifinal, la representante española se ha presentado en el escenario del St. Jakobshalle. Durante los tres minutos que ha durado la actuación, la energía de la propuesta española ha hecho vibrar al público. Melody ha estado sobresaliente. Si la candidatura ya destacaba por su solidez, el apoyo del público ha hecho que la artista andaluza se creciera aún más, demostrando que el directo es su punto fuerte y que el escenario es su verdadero hogar.
Su actuación comienza subida en una pequeña plataforma circular, ligeramente elevada y envuelta en sombras. Un juego de luces en blanco y negro ha resaltado su silueta de flamenca, junto con sus uñas y el característico sombrero cordobés de ala ancha. El plano ha empezado cerrado, pero poco a poco se ha ido abriendo, dejando ver su vestido negro, presidido por una gran cola de bata flamenca. Durante su actuación, Melody protagonizó un impactante momento escénico cuando la cola de su vestido se rasgó, revelando a cinco bailarines en una metáfora de transformación y libertad. Tras este inicio ovacionado, la canción cambió de ritmo y ella descendió por una alfombra roja LED, reforzando su imagen de diva. Al cruzar un telón, apareció con un brillante body plateado que realzó su presencia en el escenario.
Melody: "Que sea lo que tenga que ser"
Antes de vivir toda la experiencia en Basilea, Melody ha rodado Melodiva. Este documental ha acompañado a la sevillana en cada uno de los momentos más relevantes que le han sucedido hasta ahora. Es una cuenta atrás que comienza en Benidorm y termina en el momento en el que la cantante sevillana se sube al avión rumbo a Basilea.
"Sabes una cosa, es que no quiero hacerme más ilusiones de la cuenta, porque como yo ya llevo tantos años y me he desilusionado tantas veces por hacerme tanta ilusión. Yo prefiero ir tranquila, que sea lo que tenga que ser y ya está", ha apuntado en su documental nuestra DIVA. La cantante va desde la tranquilidad a Eurovisión. Ella no hace caso en las apuestas. Desde que salió su candidatura se posicionó en el puesto 30, ahora está en el 14.
La cantante Melody RTVE
Cabe destacar, que Anabel Conde, antes de defender su propuesta, también estaba en el mismo puesto, pero finalmente acabó en un segundo puesto con "Vuelve conmigo" en Dublín 1995. "'¿Tú te crees que una encuesta me va a parar a mí?'", lanza la pregunta la representante española de 2025. Se hace un silencio y ella responde con un contundente no.
Melody también ha hablado sobre su candidatura para la 69ª edición del Festival de la Canción: "Me da cosita de comentarlo, no quiero quedar de sobrada. Pero, yo personalmente, si escucho todo lo que he escuchado o lo poquito que he escuchado. Si tengo que decir que propuesta es la que parece más completa es la mía".
El documental cuenta con momentos más íntimos, grabados en exclusiva, en los que Melody comparte sus emociones y reflexiones sobre lo que está viviendo y cómo ha sido llegar hasta aquí. "Siento que estoy en un momento muy bonito porque he ido aprendiendo de todo lo que me ha ido pasando en todos estos años". El especial cuenta con testimonios muy variados, tanto de artistas como de expertos en el certamen eurovisivo. Entre los primeros, destacan algunos exrepresentantes de Eurovisión como Chenoa, Soraya, Chanel, Blanca Paloma, Daniel Diges y David Fernández (Rodolfo Chikilicuatre). Disfrútalo completamente gratis en RTVE Play.
Eurovisión 2025: noticias relacionadas
Eurovisión 2025: estos son los diez últimos países clasificados tras la segunda semifinal
La elegancia de Johannes Pietsch (Austria) tiñe Eurovisión 2025 de emoción en blanco y negro
Así ha sido la actuación de Melody en la primera semifinal de Eurovisión 2025: ¡Mira el vídeo!
¿Por qué los italianos este año están enamorados de San Marino?
¿Por qué Finlandia podría dar la gran sorpresa en Eurovisión 2025?