Enlaces accesibilidad

Miguel Maldonado: "Nos han dado el Ondas por mí"

  • Miguel Maldonado charla en Mañana más sobre su Premio Ondas a Mejor Videopodcast por Sastre y Maldonado
  • El cómico murciano lo recogerá el 9 de julio en el Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid junto a José Luis Sastre
Calla que te cuente - Vídeo: Episodio 14 con Miguel Maldonado - 05/12/2023 - Ver ahora
Miguel Maldonado recogerá junto a su compañero José Luis Sastre el Premio Ondas Globales del Podcast a Mejor Videopodcast por 'Sastre y Maldonado' el 9 de julio.
MARTA CERCADILLO
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Azul, rosa o mitad y mitad, "como el Joker". Esas son, por ahora, las opciones que baraja Miguel Maldonado (Murcia, 1986) para el traje con el que el 9 de julio se subirá al escenario del Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid. Allí recogerá su Premio Ondas Global del podcast a Mejor videopodcast junto a su compañero José Luis Sastre (Alberic, 1983).

El color del atuendo, eso sí, es casi anecdótico. Maldonado tiene otros asuntos más importantes en mente. Por ejemplo, el discurso. Qué hacer y qué decir. Porque, aunque el galardón no le pilla por sorpresa sino por retraso —"es muy merecido y ya estaba tardeando en reconocerse el trabajo", bromea en Mañana más—, el reconocimiento supera con creces aquel trofeo al mejor corto que ganó cuando estudiaba cine. Y claro, la ocasión merece celebración. O algo parecido.

Mañana más - Miguel Maldonado: "El Ondas nos lo han dado por mí"

"He propuesto al equipo subir todos vestidos iguales, como una banda de K-pop y hacer algún tipo de coreografía", confiesa con su humor habitual. Pero nada, no hay manera de hacerles entrar en razón.

"No quieren hacerlo. Si no quieren, yo saldré y diré 'muchas gracias a la Academia, a la gente de Prisa y ya está'. Se lo voy a dedicar a mi madre y a mi esposa", comenta incapaz de entender tanta reticencia. ¿Cómo decirle que no al artífice del galardón?

Porque sí, en teoría, el jurado premia la capacidad de Sastre y Maldonado para "reformular la relación entre audio y vídeo con escenas, créditos y momentos que dan el tono a cada episodio y que desarrollan un pódcast único a partir de las personalidades enfrentadas de José Luis Sastre y Miguel Maldonado". En la práctica, sin embargo y según Maldonado, la explicación es mucho más sencilla. Se resume en una única frase: "Nos han dado el Ondas por mí".

Y lo argumenta convencido, entre el chiste y la seriedad: "La parte del vídeo ni siquiera está bien. Y la de Sastre, a ratos. El único que hace un poco soy yo", asegura riendo. "El premio —añade— es porque, al ser yo de Murcia y tartaja, la radio me debía algo. Entonces han dicho: 'qué mejor que dárselo con el videopodcast'".

Por supuesto, el gesto y los aplausos se agradecen. Algo es algo, resalta. Al menos, ya que a partir de ahora le tocará cargar con una especie de maldición de los Goya al convertirse en un profesional inaccesible porque "el sueldo no se me ha llegado subir" y en "la SER cada día me tengo que sudar el puesto", Maldonado se consuela pensando en la gala. En ella, quién sabe, tal vez gane también el protagonismo de algún que otro reel.

Como esos de danza folclórica que su algoritmo no para de mostrarle, o como aquellos que acaban viendo sus seguidores con fragmentos de sus proyectos. Que no son pocos. Ni en cantidad ni en éxito.

El murciano parece haber encontrado la fórmula de la risa. "Se me da bien ser el tonto enfrente de un listo. Lo sé y, humildemente, sé jugarlo. Estoy muy contento de que la gente aprecie que yo soy así de idiota y no solo una cara bonita", dice.

Claro que para que eso funcione, recuerda, primero ha sabido encontrar a los mejores compañeros de fatigas. "Hace falta que quien esté delante sea muy máquina". Y ahí entran en juego José Luis Sastre en Sastre y Maldonado y Facu Díaz (Canelones, Uruguay, 1993) en Quieto todo el mundo.

Mañana más - Ignatius Farray en el escenario del Teatro del Barrio

También Ignatius Farray (Granadilla de Abona, 1973) en La Segunda Acepción, aún a pesar de que la batalla por el puesto estaba perdida de antemano. "Con él intentaba jugar a ser yo el listo. Pero a eso no se le gana. Es imposible. Es invencible e increíble. Es el mejor que hay. El mejor de todos nosotros".

Quizá, por eso, después de tanta competición amistosa por hacer reír, tanto escenario y tanto pódcast, su manera de descansar sea no hacer nada. Literalmente: "Mi plan perfecto para las vacaciones es quedarme en casa en silencio, sin hacer nada, cuidando las plantas o lijando una cómoda". Y eso es a lo que se dedicará después de no bailar K-pop al recoger su Ondas.