Enlaces accesibilidad

RTVE Play se vuelca con San Fermín 2025: IA, encierros multicámara y contenidos exclusivos

San Fermín 2025: ¡No te pierdas todos los detalles en RTVE Play, con IA incluida!
Alberto Rivas
Alberto Rivas
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Llegan a RTVE los madrugones más esperados por los espectadores y, para que estés preparado para el momento, te ofrecemos todos los contenidos que podrás seguir y disfrutar desde RTVE Play. Entre el 6 y el 14 de julio tendrás la posibilidad de ver en directo cada encierro con una programación especial que, este año, contará con el uso innovador de la Inteligencia Artificial. En su compromiso con la vanguardia tecnológica, RTVE incorporará IA en la cobertura de los encierros a través de cuatro piezas exclusivas que explorarán las sensaciones, los matices y la intensidad de este evento único que solo se puede vivir desde dentro o a través de RTVE.

La audiencia de los encierros de San Fermín 2024 creció el año pasado en RTVE y alcanzó un 64,9% de cuota y 1,3 millones de espectadores. Este año, se espera que esas cifras crezcan exponencialmente gracias al despliegue tanto en televisión como en RTVE Play y las plataformas online que no se perderán ni un solo segundo de los encierros más famosos del mundo. Además, podrás informarte de todo lo que acontezca en San Fermín 2025 con una página exclusiva y detallada para que estés informado de todo lo que ocurra en Pamplona. ¡Pruébala ya!

El despliegue de RTVE Play en San Fermín 2025

RTVE Play ofrecerá todos los encierros y el chupinazo en directo para que todos los usuarios que estén registrados puedan seguirlo desde cualquier dispositivo y cualquier lugar en el que se encuentren. Este año podrás elegir ver el directo con el audio de la retransmisión del programa especial de La 1 o, si lo prefieres, con el audio de RNE. Además, podrás implicarte más que nunca en RTVE Play Participa con encuestas y votaciones y podrás comentar en directo los encierros con otros espectadores. La plataforma de RTVE cuenta, asimismo, con una portada especial para ver los encierros, tanto en directo como después, con contenido extra para seguir disfrutando y conociendo mejor la fiesta y a sus protagonistas, con todos los detalles y curiosidades.

San Fermín 2025 en RTVE: cuatro días para el chupinazo y para que la alegría se desate en Pamplona

Vive San Fermín también estará en nuestro Canal Temático RTVE Sanfermines, del 4 al 15 de julio, con contenido durante 24 horas al día. Los usuarios podrán volver a sentir la emoción y tradición con todos los encierros, el chupinazo, reportajes y programas especiales desde 2008 hasta la actualidad. Una oportunidad perfecta para sumergirse en la historia reciente de estas fiestas, ver su evolución y volver a vibrar con sus instantes más intensos.

La IA, nueva protagonista en los encierros

La Inteligencia Artificial llega a los encierros con cuatro piezas exclusivas que mostrarán la carrera desde puntos de vista imposibles hasta ahora. Todos los procedimientos se han realizado con IA, desde la recreación histórica, la creación de imágenes, la construcción de los textos, la locución o la ambientación musical. Un ejercicio audiovisual ambicioso que ha conseguido construir aquellas imágenes que no existen. Lo que empezó siendo una feria de ganado ha terminado siendo la fiesta más internacional. Así, se transportará al espectador a la Edad Media para ver los primeros encierros desde dentro, al tiempo que aporta información sobre aspectos técnicos y humanos de los Sanfermines. Incluso, se recrea lo que ve un mozo atrapado en un peligroso montón.

Vive San Fermín 2025

Imagen de un encierro de San Fermín 2024 Getty Images

Los pastores que cuidan de la manada y de los corredores también serán foco de atención; y la IA también hará posible mostrar, en plano subjetivo, los puntos más peligrosos de la carrera: la curva de Estafeta y la entrada a la plaza de toros por el callejón. La IA hará posible, además, revivir el primer Chupinazo, desde una plaza diferente a la actual, y descubrir que el primer lanzamiento oficial desde el balcón del Ayuntamiento, en la Plaza Consistorial, data de 1941.